INTELIGENCIA EMOCIONAL I

INTELIGENCIA EMOCIONAL


Definitivamente existen muchas perspectivas para definir la inteligencia emocional, como en todo tema importante, se pueden encontrar opiniones diversas respecto a su definición.
Por ello, la definición que mejor se adecúa al presente informe es que la inteligencia emocional es aquella que tiene la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones para dirigir nuestras actitudes a aquellos objetivos deseados, lograr conseguirlos y finalmente compartirlos con nuestros seres queridos. Es así que se puede identidicar un problema rápidamente y convetirlo en una opción para el desarrollo del ser humano.

Según Goleman (1995),  la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos; la persona por tanto, es inteligente y/o hábil para  el manejo de estos. Este psicólogo estadounidense explica que el ser humano posee la capacidad de motivarse a lograr metas y de saber resolver cada dificultad que en el camino le espera reconociendo sus propias emociones y regulándolas adecuadamente; esto es, actuar apropiadamente en el lugar adecuado.

Sabemos que existen 12 tipos de inteligencias, estas son: Inteligencia lingüística, Lógico matemático, Espacial, Musical, Corporal y cinestésica, Intrapersonal, Interpresonal, Emocional, Naturalista, Existencial, Creativa y Colaborativa. Cada una de ellas pretende explicar el tipo de aptitud que una persona desarrolla y por ende puede determinar cuál de estas inteligencias es la que más se relaciona con ella. Por lo tanto, se puede afirmar y confirmar que la inteligencia emocional es toda aquella actitud favorable al ser humano para resolver cualquier situación difícil en donde pudiera encontrarse. Para ello es necesario contar con una mente sana lleno de positivismo con el fin de lograr un objetivo específico que muestre la satisfacción de todos en su entorno.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES